LA EMPRESA Y LOS ANTIGUOS ALUMNOS
En el año 1994, Melchor y Francisco Zurbano junto con José Mª y Guillermo, hijos de este último, fundaron Metálicas ZUHER. En la visión de empresa inicial influyeron los valores adquiridos por Melchor en sus años de oficialía y maestría cursados en Salesianos Pamplona, como son la ilusión por el trabajo, el esfuerzo, el sacrificio y la lucha continua por mejorar. Hoy en día Guillermo, en su labor como gerente tras la jubilación de Melchor, sigue manteniendo estos valores en la cultura de empresa.
¿En la actualidad qué relación tenéis con el colegio?
Mantenemos una relación cercana y de ayuda mutua con Salesianos desde hace muchos años. Actualmente, colaboramos con Salesianos en distintos ámbitos: impartición de charlas formativas, ofreciendo visitas de nuestras instalaciones para los alumnos, con la entrega de material para prácticas, etc. Además, creemos fuertemente en el programa de FP Dual y como tal, acogemos a alumnos en prácticas.
¿En este momento tenéis trabajadores que vengan de Salesianos?
Sí, desde hace más de diez años contamos con un delineante en oficina técnica y un jefe de turno. Y hace no mucho, hemos incorporado a dos chavales en mecanizado y otro en prácticas de calderería y soldadura.
¿Cuál es tu punto de vista sobre la FP Salesiana?
Considero que la formación que imparte Salesianos es una formación muy completa, tanto en el plano técnico como en los valores transmitidos a sus alumnos. El centro está a la última en métodos de formación y es un aprendizaje muy práctico: desde los primeros días los alumnos están en contacto con herramientas y maquinaria, y es algo que personalmente considero esencial. Además, a la hora de buscar nuevas incorporaciones, valoramos positivamente la formación en Salesianos; nos da un mayor grado de confianza porque sabemos que su implicación en la empresa y su crecimiento técnico van a ser buenos.
¿Y de la de la FP en general?
En toda formación profesional es muy importante que los centros y docentes tengan una visión clara de las necesidades actuales y futuras de las empresas. A partir de ahí, es necesario formar a los jóvenes y dotarles de capacidades para que ellos puedan evolucionar en estos tiempos tan cambiantes.
¿Cómo afecta la situación que vivimos a la empresa en general y a Metálicas Zuher en particular?
Estamos atravesando un periodo de incertidumbre en el que todos tenemos que adaptarnos a nuevos escenarios con rapidez. Nosotros sacamos un tremendo aprendizaje de la crisis de 2008 que tuvo un mayor impacto en nuestro sector. En ese periodo estábamos especializados en soldadura industrial y elementos metálicos y vimos la necesidad de diversificar. Decidimos abrir una nueva línea de negocio que es el mecanizado para poder ofrecer un producto más trabajado, una evolución de lo que hacíamos hasta la fecha. Gracias a esto, en la actualidad somos capaces de elaborar piezas más complejas y podemos atender a espectro más amplio de clientes. Además, somos conscientes de la importancia que tienen las nuevas tecnologías y su incorporación al día a día de las empresas, por lo que siempre intentamos mejorar nuestros sistemas de gestión para facilitar el trabajo en fábrica. Y ahora el COVID-19 nos llena de incertidumbre y complica a los jóvenes la posibilidad de encontrar trabajo. A nuestra generación no le ha tocado vivir una situación tan complicada como la actual. Por el momento, hay sectores que están sufriendo mucho, pero otros incluso saldrán reforzados. Por ello, los jóvenes no deben perder la esperanza y deben seguir trabajando duro para aprender y destacar entre su promoción. Mi consejo es que no se limiten a ir a clase y aprobar por cumplir expediente, sino que tienen que poner pasión e ilusión en lo que hacen, así conseguirán diferenciarse.
Equipo de redacción